sábado, 18 de febrero de 2012

Experto adaptativo & Experto rutinario


Ambos aprenden desde la experiencia pero se diferencian en su meta de aprendizaje. El experto rutinario pretende conseguir una aplicación más eficaz de un conjunto de competencias ya adquiridas; es decir, mejorar la eficacia de su método didáctico. El experto adaptativo persigue cambiar sus competencias para mejorar; es decir expandir sus posibilidades de actuación buscando la innovación.

Para encontrar estas diferencias más claras, hay que atender a los conceptos de eficacia, posesión del conocimiento asentado que permite la consecución rápida y óptima de un resultado sin requerir mucho esfuerzo; innovación, novedad e improvisación; y eficiencia, retroalimentación a niveles adecuados de eficacia e innovación.


En mi opinión, la innovación aparecerá como fruto de la reflexión sobre la experiencia del propio educador y sobre los conocimientos que tenga. El profesor debe ser capaz de aplicar a la práctica los conocimientos que ha adquirido  que tiene asentados, los que forman los cimientos de su formación. Dependiendo de qué conocimientos tenga y de qué manera los aplique, tendrá mayor o menor eficacia y eficiencia. En base a eso verá la innovación. Por eso importante pararse a reflexionar de vez en cuando a lo largo del proceso y observar lo que está mal hecho y lo que está bien hecho. De esta manera, la innovación será mejor y más eficaz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario